CUBA RESPONDE A BUSH CON DOCE PUNTOS

O ministro de Relacións Exteriores da República de Cuba produciu unha puntualizacion inmediata ás últimas declaracións do presidente norteamericano.

Se o ocupante da Casa Blanca procura unha axenda política para a illa, O Chanceler Felipe Pérez Roque entende que ésta deberia incluir os seguintes doce puntos:

1. -O goberno dos Estados Unidos debe respectar o dereito dos cubanos á súa independencia, á súa soberanía, á libre determinación, a ter as súas institucións, o seu sistema político e as súas leis.

2. -O goberno dos Estados Unidos debe cesar de inmediato a súa política de agresións e ameazas contra Cuba, inútiles por demais, que se estrelan contra a coraxe e decisión de ser un pobo libre.

3. -Debe deixar de intervir groseiramente nos asuntos internos de Cuba, e renunciar á fracasada idea de fabricar unha oposición interna na Illa con diñeiro dos EE.UU. O goberno dos EE.UU. debe deixar de financiar a grupos mercenarios contra Cuba.

4. -O réxime de Bush debe poñer fin ás accións subversivas contra Cuba así como á guerra radial e televisiva. Desmontar as mal chamadas Televisión e Radio Martí, que ensucían o nome do Heroe Nacional de Cuba e alentan a violencia, o asasinato político e a sabotaxe económica.

5. -O goberno dos EE.UU. debe arriar de inmediato e sen condicións o bloqueo contra Cuba, para o cal debe derrogar as leis Helms-Burton,Torricelli, e todas as que conforman ese enxendro.

6. -Ten que eliminar a prohibición de os cidadáns norteamericanos viaxaren a Cuba, que é a violación dun dereito plasmado na súa Constitución e eliminar a prohibición de visitas familiares aos cubanos que residen alí, en violación dos seus dereitos.

7. -O goberno de EE.UU, debe deixar de estimular a emigración ilegal dende Cuba, eliminar a Lei de Axuste Cubano e a política que estimula o tránsito de persoas e a comisión de actos violentos co fin de emigrar. «Vostede é o responsable dos que aínda morren no mar -dixo o Chanceler cubano que lembrou que o Governo de Washington debe cumprir os acordos migratorios, e conceder o número de visas acordado para que poidan emigrar legalmente de Cuba. Ten que cumprir os seus compromisos de devolver a Cuba aos interceptados no mar, para non incitar esa clase de emigración”.

8. -O goberno de EE.UU. debe cesar as agresivas campañas de propaganda sucia e mentiras contra Cuba, cebada con máis recursos económicos que nunca.

9. -Debe liberar os cinco loitadores anti-terroristas cubanos, presos políticos nas cadeas norteamericanas.

10. -O presidente Bush debe extraditar a Venezuela ou levar perante a xustiza dos Estados Unidos ao terrorista Luis Posada Carriles, hoxe en liberdade xunto a Orlando Bosch grazas á conxura das máis altas autoridades norteamericanas. Ambolosdous son ex-axentes da CIA e terroristas adestrados por ela. O goberno de EE.UU. protéxeos porque teme que digan o que saben. O Presidente está na obriga de eliminar a impunidade dos grupos terroristas que aínda hoxe aparecen nas canles de TV de Miami facendo instrucción con armas pesadas en preparación dunha agresión contra Cuba.

11. – O goberno de Estados Unidos debe cesar de inmediato o centro de torturas que creou na Base Naval de Guantánamo, onde se aplican contra os prisioneiros as prácticas prohibidas nas convencións internacionais sobre detidos. E ten que volver a Cuba o territorio que ocupa alí ilegalmente.

12. -O presidente de EE.UU. ten que cesar as presións contra a comunidade internacional no sentido de esixir apoio á política do seu réxime contra Cuba. «Vostede fracasará. Atopará se cadra algún aliado que por falta de valor consinta en apoialo. Pero vostede non ten que respalde esa política”, dixo o Chanceler Pérez Roque.

(Máis información en http://www.prensa-latina.cu/ ou en www.granma.cu)

INTELECTUAIS DE TODO O MUNDO ESIXEN AOS ESTADOS UNIDOS A LIBERACIÓN DOS CINCO

Pedro de la Hoz/ Granma

Intelectuais de todo o mundo reclaman a liberdade dos Cinco Presos Políticos cubanos en cadeas dos Estados Unidos.

Coñecidas figuras das ciencias e as letras de todo o planeta suscribiron un documento que reclama a inmediata liberdade dos cinco presos políticos de Cuba que os norteamericanos manteñen na cadea contra toda legalidade.

Considerados heroes en Cuba, sofren condenas de longa duración, algúns deles perpetua, acusados de espionaxe a pesar de que nunca manexaron ningunha información confidencial estadounidense.

O seu único obxectivo era previr atentados terroristas contra Cuba e informaron das súas investigacións ao propio FBI.

O documento, posto en circulación este venres baixo o título ¡ Liberdade para os Cinco cubanos presos en Estados Unidos! foi asinado en orixe por 245 artistas, escritores, científicos, académicos e representantes de colectivos, asociacións.

Entre eles os premios Nobel Nadine Gordimer de Suráfrica e Wole Soyinka de Nixeria así como o premio Nobel da Paz Adolfo Pérez Esquivel, de Arxentina; e o de Física, Zhores Alfiorov, de Rusia.

Entre os asinantes hai vinte coñecidos norteamericanos coma a escritora Alice Walker, o actor Danny Glover, o filósofo, lingüista e ensaista Noam Chomsky, o ex Fiscal Xeral, Ramsey Clark, o xornalista Mumia Abu Jamal, quen por longos anos permaneceu no corredor da morte vítima tamén da inxustiza; Cindy Sheehan, nai dun soldado norteamericano morto no Iraq; o historiador e ensaista Howard Zinn, o reverendo Lucius Walker; e W.J.T Mitchell, un dos máis importantes semióticos das artes.

Tamén colocaron a súa asinatura ao pé do escrito Danielle Mitterrand, viúva do estadista francés Francois Mitterrand; o dirixente independentista portorriqueño Juan Mari Bras, e o bispo mexicano Samuel Ruiz.

Convencidos de que o encarceramento de Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino e Fernando González é “unha enorme inxustiza” adheríronse ao chamamento arquitectos como o brasileiro Oscar Niemeyer; filòsofos como o húngaro catedrático da universidade de Sussex, Istvan Meszaros, o mexicano Pablo González Casanova e o italiano Gianni Váttimo; poetas e narradores coma o uruguaio Mario Benedetti, o brasileiro Tiago de Mello e o ecuatoriano Jorge Enrique Adoum; cineastas coma o boliviano Jorge Sanjinés e o arxentino Fernando Solanas; xornalistas coma o chileno Manuel Cabieses e o hispanofrancés Ignacio Ramonet; e músicos coma o uruguaio Daniel Viglietti, o dominicano Víctor Víctor, o galego-francés Manu Chao, e o español Luis Eduardo Aute.

CARTA DE PERCY FRANCISCO ALVARADO GODOY

Percy Francisco Alvarado Godoy al Señor John Ashcroft

U.S. Departament of Justice
950 Pennsylvania Avenue N.Y.
Room 440
Washington DC 20530-000.
USA.

Señor Secretario de Justicia: Una mancha oscura amenaza con ensuciar los valores humanos y éticos, inculcados al pueblo norteamericano por los Padres Fundadores de esa gran nación.

Su administración es la responsable directa de una flagrante violación de los derechos de dos de los cinco cubanos detenidos -de por sí injustamente- en prisiones norteamericanas. Me refiero a Gerardo Hernández Nordelo y a René González Sehwerert.

Haciendo caso omiso a lo refrendado en la VIII Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América, parte integrante del Bill of Rights, se ejercen sobre estos prisioneros crueles e inusuales castigos al prohibírseles ser visitados por sus esposas e hijas.

Ni Olga Salanueva ni sus hijas, familiares de René González, ni Adriana Pérez O´Connor, esposa de Gerardo Hernández, pueden tener el necesario encuentro entre sí.

¿Qué clase de mente puede instrumentar medidas de tamaña crueldad que violan lo estipulado en varios instrumentos legales internacionales como lo son la Declaración sobre la Protección de todas las personas contra la tortura y otros malos tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, (Ver Resolución 3452/1975 de la Asamblea General de la ONU), así como la Declaración y la Convención Universal de los Derechos del Niño, entre otros?

¿Cree usted, señor, que tamaño escarnio engrandece en algo a la justicia norteamericana?

Me resulta difícil imaginar como bondadosos padres y abuelos a aquellos que hoy someten a seres humanos a tan cruel castigo.

¿Es que la pequeña Ivette acaso no siente la necesidad de ser abrazada por su padre como lo sienten sus propios hijos y nietos?

Usted, que representa a la justicia norteamericana, no puede aceptar o confabularse con la injusticia si ama a los niños con sinceridad.

Jamás un hombre noble maltrata al enemigo de esa forma. Hacerlo, más que engrandecerlo, lo demerita. Ese riesgo lo corre usted hoy al aceptar tal injusticia.

Lo doloroso de esta situación es que estos hombres, al igual que yo, luchamos en su territorio por defender a nuestro pueblo del terrorismo que usted dice combatir.

Mil veces me he preguntado sobre qué diferencia hay entre los muertos del 11 de septiembre y los miles de muertos que han provocado, durante 40 años, los terroristas cubanos que deambulan libremente en Miami y otras ciudades norteamericanas. Muchos de ellos, señor, tienen hojas criminales aún mayores que cualquier líder de Al Qaeda. Muchos de ellos cargan sobre sus conciencias crímenes aún mayores. Sin embargo, nunca se les ha condenado.

El castigo para estos hombres, y me refiero ahora a mis cinco hermanos, llega incluso a atentar contra su propia condición de hombres y amantísimos esposos.

Ellos aman a sus esposas con amor y ternura y, sin embargo, ni siquiera se les ha permitido el elemental derecho a amarse cuando se han encontrado en prisión.

Siempre ha existido entre ellos una barrera de custodios y de obstáculos. Si usted se dignara a leer alguna de las cartas que escriben a las mujeres a las que han unido sus vidas, podría comprender lo doloroso que les resulta el no tener un breve momento a solas.

Cuando se intenta aprisionar al amor, a la ternura y a la familia, señor Ashcroft, se arremete al alma del hombre y eso, quiera reconocerse o no, quiera soslayarse o no, hace más grande y reprobable el castigo, a la vez que hace más indigno al verdugo.

Acudo pues a su conciencia humana y al compromiso que tiene con aquellos que respetan al amor y a la familia, pilares claves de la ética de su pueblo, para que cese esta injusticia.

Lo que usted haga por estos hombres y sus familiares aliviara las cargas que llevará sobre su conciencia. Se lo reclama un hombre que ha dedicado toda su vida a luchar contra el terrorismo y que lloró de rabia e impotencia el 11 de septiembre, como lo hizo ante sus propios muertos, ante el crimen ocurrido en Nueva York.

Hombres como ellos, mis cinco hermanos de combate, lucharon para evitar tales crímenes y es injusto que el heroísmo se castigue con infamia y crueldades.

Atentamente,

Percy Francisco Alvarado Godoy
Escritor guatemalteco.
Miembro del Comité Internacional Justicia y Libertad para los Cinco.

CC: Señor Raadí Azarakhaki (División de Procedimientos Especiales) Ginebra, Suiza. Señor Theo C. Van Voben (Relator Especial sobre la Tortura y otras penas y tratamientos crueles, inhumanos o degradantes). Señora Radica Coomaraswamy (Relatora Especial de la Comisión de Derechos Humanos sobre violencia contra la mujer) Señor Louis Joinet (Presidente del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra).

LIBERDADE PARA OS CINCO!

Finalizado o concurso sobre os Cinco Heroes cubanos presos nos EE.UU por loitar contra o terrorismo, o Comité para a liberación dos Cinco da Coruña convida a todos os participantes neste concurso e ós amigos de Cuba en xeral a continuar con calquer tipo de actividade que conduza a restablecer a xustiza.

A liberación inmediata dos Cinco é de xustiza e vaise lograr porque a presión política aumenta sobre o goberno norteamericano e o caso dos Cinco non é xudicial senón político.

Mostrar o noso apoio á Revolución Cubana fronte ó Imperio fascista é un dos obxetivos acadados tras o acto celebrado no Hotel Oasis Panorama do municipio Playa de La Habana.

Nese modesto acto de entrega dos premios ós compañeiros Percy e Luís quixemos deixar claro o que pensamos : defender ós Cinco e a Revolución Cubana englóbase dentro dunha loita internacional contra a dictadura mundial que o goberno neo nazi dos EE.UU está intentando impoñer ó mundo. ¡Liberdade para os Cinco!

CARTA DE LUIS MATOS AO XEFE DO GOVERNO NORTEAMERICANO

Ciudad de la Habana, 11 de septiembre del 2006.

Señor George W. Bush, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

Con repugnancia recibí la noticia de la decisión del Pleno de los jueces actuantes en Atlanta, en relación nuestros hermanos prisioneros injustamente por su gobierno.

No voy a decir que indignado, porque conociendo que rara vez coinciden jueces con dignidad en un proceso relacionado con Cuba, como es el caso de los tres jueces de la Corte del Onceno Circuito de Atlanta, no esperaba una decisión contraria a los intereses de la mafia terrorista cubano americana, protegida por el gobierno que usted preside.

La indignación está en nosotros desde que conocimos del injusto proceso, que nunca debió desarrollarse. Que no esperara otra decisión no es falta de optimismo, porque sé que nuestros hermanos volverán a estar junto a nosotros, y no por decisión de tan inescrupulosos juristas, sino porque la pujanza del pueblo norteamericano y del mundo, que se ha sumado a la irresistible fuerza de este pueblo, es tan grande, que no hay otra fuerza capaz de oponérsele por mucho tiempo.

La falta de ética, profesionalidad, sentido común y humanismo de esos 10 jueces que se pronunciaron en contra de la Defensa, no es más que la prueba de la falta total de dignidad de esos hombres que, además de mantener la justicia norteamericana en el estiércol, pisotean los sentimientos de su propio pueblo, y defienden abiertamente el terrorismo mundial, porque como fieras sedientas de sangre, se sienten felices al ver un mundo ensangrentado por asesinatos y guerras injustas.

No escapa a esta definición el Fiscal General, que por convicción propia y por miedo a que los verdaderos terroristas le pasen la cuenta, se mantiene como hombre de hierro en defensa del mal, sin darse cuenta que los dignos hijos de esta tierra escupirán su tumba.

Me imagino a esos 10 jueces en el pasado, en un campo de concentración nazi arrastrando a indefensos prisioneros por un brazo y arrojándolos en hornos para su incineración. También me los imagino en la expansión territorial de los Estados Unidos, quemando aldeas de indios llenas de mujeres, ancianos y niños. Por último, me los imagino festejando y abrazando a los militares sionistas cuando terminan un bombardeo a una ciudad palestina o del Líbano, y ese abrazo es más apasionado mientras más niños muertos hay.

No creo que sean tan agresivos si tuvieran en el banquillo de los acusados a los terroristas que llenaron de luto a miles de familias con el derribo de las torres gemelas. Les buscarían atenuantes. Es duro decirlo, pero es así como los veo.

La estupidez de estos señores es tan grande, que no se dan cuenta cuánto nos fortalecemos ante decisiones tan absurdas, y que con ello lo que hacen es, además, mantener a nuestros hermanos más tiempo en la primera línea de combate, con el riesgo que puedan ser dañados físicamente por otros prisioneros realmente peligrosos, de lo cual la fiscalía y usted serían directamente responsables.

Felicitaciones a los dos jueces que actuaron junto a un tercero en el Onceno Circuito de Atlanta, y que en el día de ayer mantuvieron su digna posición. Ellos podrán caminar por las calles infestadas de terroristas con peligro, pero con la moral bien alta, y sus hijos y nietos hablarán con orgullo de su actitud.

Quisiera que usted reflexionara, pensara sin dejarse influenciar por los enemigos del género humano, y comprendiera que nuestros hermanos, al seguirles los pasos a los terroristas para evitar sus crímenes, también defendían la vida de los ciudadanos norteamericanos que lo eligieron, pues muchos de ellos podían ser víctimas de los actos terroristas llevados a cabo por connotados contrarrevolucionarios cubanos que hoy viven en Estados Unidos, con la esperanza de derrotar a la Revolución cubana y llevarnos a un pasado de explotación, donde los intereses de la burguesía y su gobierno tirano desangraba a nuestro pueblo, sin darse cuenta que aquí quedamos 11 millones de hombres, mujeres y niños, dispuestos a morir antes que volver a ese pasado incierto.

A pesar de nuestras extremas diferencias, le deseo mucha salud y éxitos en sus decisiones justas.

Saludos cordiales,

Luis Matos
Ciudadano cubano amante de la paz y de la igualdad social.

Asociación de Amizade Galego-Cubana “Francisco Villamil"

Visit Us On TwitterVisit Us On Facebook