
2500 PERSONAS SOLIDARÍZANSE CON CUBA EN MADRID

Remito este trabajo para el Concurso y contribuir a la causa de los cinco. Salió algo por encima de las cincuenta líneas. ¿Invalida su participación así? Favor responderme para si así fuera ajustarlo a cincuenta líneas auqneu se perdieran aspectos importantes. Gracias. Dr. Wilkie Delgado Correa.
MENSAJE FRATERNO PARA CINCO HÉROES PRISIONEROS
DEL IMPERIO DE ESTADOS UNIDOS
WILKIE DELGADO CORREA
Queridos hermanos:
Somos habitantes de esta casa común llamada mundo o planeta tierra. Somos millones de seres humanos que aspiramos a la paz y a la felicidad, que amamos cada uno de nosotros el pedazo pequeño de tierra donde le tocó nacer o vivir. Sabemos, no obstante, que el mundo es ancho, y como miembros de la humanidad, compartimos esa patria común que debemos defender y curar de todos los males que la amenazan o agobian.
Si nosotros, habitantes de países de todas las latitudes y hablantes de todos los idiomas, les demostramos amistad y hermandad, si hacemos nuestra la causa que los llevó y los mantiene injustamente en las cárceles de alta seguridad de los Estados Unidos, es, queridos hermanos, porque “los héroes son propiedad humana, comensales de toda mesa y de toda casa familiares”, según sentenciara José Martí, y porque “son héroes los que pelean y padecen por defender una gran verdad”. Por estas razones queremos que llegue a cada uno de ustedes, algunas ideas esenciales, una compañía con consuelo y aliento, una solidaridad y una admiración que tengan las cualidades de la caricia y del amor más entrañables.
¿Cuántos recuerdos de segundos, minutos, horas y días sin contacto físico con Ivette, tu hija menor, y con Olga, tu esposa, suman y multiplican, René, esos quince años en la prisión? ¿Cuántos besos y te quieros lejanos, sin ningún contacto físico con Adriana, tu esposa, pueden enviarse en cartas y telefonemas, Gerardo, durante una prisión de dos cadenas perpetuas más 15 años? ¿Cuántos sueños de hijos por concebir y caricias de tu esposa, Rosa Aurora, caben, Fernando, en 19 años de prisión injusta? ¿Cuántos abrazos y retozos de hijas y amor de tu esposa, Elisa, dejan de concretarse, Ramón, en una prisión de una cadena perpetua? ¿Cuántos poemas realizados y fallidos, esas flores del pensamiento y de los sentimientos, pueden pasar por la mente, Tony, durante una prisión de una cadena perpetua? ¿Cuántos abrazos y besos de madres estoicas, esperan por realizarse, René, Antonio, Fernando, Gerardo y Ramón, en tantos años de prisión cruel e inhumana? ¿Cuántos abrazos y saludos de gentes del pueblo esperan por concretarse en un día cualquiera durante esos años?
Necesitamos preguntar y contestarnos esas interrogantes que llegan no sólo a la razón, sino al alma. Necesitamos compartir con ustedes la dura realidad de un tiempo consumido detrás de los barrotes de las cárceles despiadadas de Estados Unidos, cumpliendo prisión y condenas que no merecen hombres dignos y valientes, con una entrega heroica a la causa mejor de todo hombre: la defensa desinteresada de la patria amenazada, acosada y agredida.
Es hora de expresarles que la hermandad surge de la sangre familiar compartida. Pero también emana y se desarrolla a partir de experiencias y vivencias conjuntas, o de ideas, sueños y valores asumidos como un compromiso irrevocable. La hermandad se expresa con múltiples características distintivas, con gestos y acciones específicos. La hermandad lleva en sí la emoción y el aliento que conmueven y vivifican la existencia humana.
En la soledad acompañada de esas prisiones de los Estados Unidos, llegue esta carta que brota de nosotros como una fuente inagotable que se derrama al compás de los latidos emocionados del amor y la solidaridad.
En esta lucha por la libertad de ustedes, enarbolamos las banderas de la justicia, la libertad y la fraternidad frente a las ergástulas del odio y la venganza. Esperamos verles libres nuevamente en medio de la alegría del heroico pueblo cubano. Deseamos festejar, de un confín a otro del mundo, ese día hermoso de la liberación, que llegará indefectiblemente, como un día llegó la libertad de Nelson Mandela y de otros prisioneros ilustres de las buenas causas. Volverán a ser libres porque el imperio, por muy colosalmente poderoso que parezca, no podrá nunca hacer añicos los principios del bien, de la moral y la justicia, ni podrá aplastar las fuerzas indomables e indestructibles del espíritu humano.
. Sabemos que entonces respirarán el aire de la libertad con el pecho tan ancho como el mundo.
Sepan desde ahora que les esperamos también con un abrazo tan grande como ese mismo mundo.
SUS HERMANOS DE TODAS PARTES DEL MUNDO QUE NO SE CANSARÁN DE LUCHAR POR SU LIBERTAD
Querido Gerardo:
En primer lugar decirte que no he recibido ninguna tarjeta tuya esta carta es la primera y me parece maravilloso lo que nos escribes.
Bueno voy a intentar contarte la historia de Paco (mi hermano el artista plástico que como tu sabes tiene síndrome de Down) y su implicación con vuestra causa. Naturalmente será en capítulos en diferentes cartas, en esta te contare hasta la presentación en Suiza.
La verdad es que en España las noticias de Cuba no llegan y si llegan son manipuladas negativamente. Yo me entere de vuestro caso en el año 2002 en una manifestación Antiglobalizacion en Madrid a la que fui con el compañero Jordi y por la noche fui a un acto de Cuba en un polideportivo en un pueblo cerca de Madrid y allí Jordi se compro una camiseta con la foto vuestra y pidiendo vuestra libertad, fue este el momento en el que me puse al corriente de lo vuestro.
Pero donde realmente empezó esta lucha tan intensa fue en Mayo del 2004 que viajamos a Cuba varios compañeros de la Camilo Cienfuegos y entre ellos iba Paco con dos exposiciones una sin confirmar en la Habana y otra confirmada en Camagüey, antes de salir para Cuba tuvimos una reunión los de la asociación también estaba Paco y en esa reunión se acordó que las dos exposiciones irían a beneficio de vuestra causa, naturalmente la idea surgió de Paco y todos la apoyamos. Emprendimos viaje a tu isla donde Paco cumplió 41 años el día 7 de mayo.
Nuestro viaje a la Habana era sobre todo para participar de la fiesta del 1 de mayo y ese año el 1 de mayo fue todo un homenaje a vosotros esto y ver que toda la habana fueras donde fueras eran carteles vuestros, pero en colegios, hospitales, centros de discapacitados, bares, restaurantes y hasta en varios taxis pegatinas vuestras, nos hizo pensar la idea de no acabar la lucha en ese viaje. La noche antes de la primera exposición de Paco, le pregunte si me permitía hacer un compromiso publico de dar ha conocer vuestro caso en España a través de su arte y naturalmente Paco dijo “SÍ”
Fue en la inauguración en la sala de exposiciones “SALUMEC” en el centro de salud mental de Regla donde por primera vez nos comprometimos la asociación Camilo Cienfuegos de hacer llegar vuestro caso en España a través del arte de Paco.
Después viajamos a Camagüey y allí en la segunda exposición de Paco en la sede de la UNEAC volvimos a reafirmar lo dicho en la Habana, pero esta vez delante de la TV. Cubana, luego nuestro compromiso aumentaba, pues esta vez lo hacíamos delante del pueblo cubano.
A la vuelta en el avión yo no hacia nada mas que pensar en como y donde podíamos empezar la campaña.
Al llegar a España me puse en contacto con los compañeros del comité estatal de solidaridad con los cinco y les propuse la idea de editar un calendario con grabados de Paco y con información de vuestro caso, con lo cual les dije que podíamos conseguir dos finalidades.
Una la más importante para mi dar a conocer vuestro caso.
Otra también importante sacar dinero para comprar una hoja del periódico donde poder explicar vuestra situación.
A finales de agosto los calendarios eran una realidad.
Ahora empezaba la segunda parte, la venta de los calendarios y de los grabados la empezamos en Suiza concretamente en la ciudad de St Gallen donde una amiga había preparado tres exposiciones para Paco, la verdad iba con un poco de miedo, no sabia como resultaría la venta.
Se hizo una Pág. Web en Suiza de Paco que tenia conexión con otra pag web vuestra.
El periódico de St. Gallen le hizo una entrevista y conseguimos un articulo en el que Paco habla de vosotros, este articulo llevo a mucha gente a las exposiciones.
Se vendieron 150 calendarios, varios grabados y algún cuadro.
Todo había salido fantástico, se cumplieron las expectativas y volvimos a España muy contentos, habíamos conseguido que en 150 casas tuvieran información de vuestro caso durante todo el año.
Aunque vuestro caso ya lo conocían y alguien que vino a la exposición nos trajo información vuestra en alemán, luego los calendarios los compraban sabiendo lo que el artista defendía, vuestra LIBERTAD.
En la próxima carta te contare mas presentaciones del calendario pues cada una tiene una historia.
Presiento que pronto estaréis en libertad. Un abrazo fuerte y revolucionario.
¡¡¡ HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ¡!!
Rosa Bernal
O Comité da Coruña para a liberación dos 5 Heroes -Ramón, Fernando, René, Antonio e Gerardo- prisioneiros políticos do Réxime dictatorial e terrorista con máis agresións bélicas, explícitas ou encubertas, contra outros estados na historia da humanidade, convoca un concurso literario de xénero epistolar.
Os membros deste comité consideran:
Que a divulgación desta actitude criminal contribuirá a un crecente movemento de apoio á liberdade dos nosos irmáns, obxectivo prioritario actual dos amigos do pobo cubano.
Que casos como este parecen demostrar unha subordinación política dos nosos gobernantes respecto das directrices do Departamento de Estado dos EEUU, polo que entenden estar moralmente lexitimados –mesmo obrigados- para defender e difundir unha causa non por coñecida menos ignorada, cal é a prisión inxusta de cinco cubanos polo goberno neonazi dos Estados Unidos.
Que dada a situación en que se atopan, incluída a prohibición de visitas, non deben deixar de transmitirlles o seu apoio e solidariedade a estes cinco heroes cubanos encarcerados.
Así mesmo, queren manifestar:
Que o mundo libre, ao cal a súa Patria e os seus amigos representamos, non cesará ata lograr a súa liberdade.
Que anhelan que chegue o día en que finalice a mazmorra, e, no entanto, anímanos a continuar coa súa inquebrantable e digna actitude.
Que a forza das ideas que os conduciron ás entrañas do monstro e hoxe os sostéñen son as mesmas coas que nós e a maioría da humanidade nos sentímos identificados.
Que quen os manteñen encarcerados fisicamente lograron converter a cinco traballadores anónimos en Cinco Heroes, cuxa situación actual constitúe para calquera persoa digna motivo de mobilización contra o imperialismo. Unímonos á condena internacional do terrorismo practicado polo Imperio norteamericano contra os pobos de todo o mundo.
Que a prisión de cinco auténticos loitadores pola liberdade, condenados por evitar máis de 170 atentados terroristas contra o seu país, leva, a cantos coñecen o caso, a solidarizarse con Cuba. A actitude inmoral e servil co amo ianqui da Unión Europea contrasta coa crecente admiración que esperta na xente honrada a obra realizada por Cuba.
Que hoxe existe un inimigo para a paz entre os pobos, un perigo para a vida no planeta, un réxime que leva décadas intentando impoñer unha ditadura ao mundo, un antro sinistro de corrupción que exporta guerra e capitalismo, fame e morte a partes iguais. Trátase dos Estados Unidos de América a quen todos debemos combater desde a fronte que corresponda en cada momento.
Carta elexida mes de xuño: Wilkie Delgado Correa
Carta elexida mes de maio : Rosa Bernal
BASES DO CONCURSO
1ª Convócase un concurso internacional que premiará o estilo e mensaxe da mellor carta pública de apoio aos Cinco ou a mellor dirixida ao goberno xenocida dos Estados Unidos, esixindo a súa liberación.
2ª As misivas redactaranse en calquera idioma con tradución adxunta ao galego ou ao español.
3ª A extensión das cartas non será inferior a cinco liñas nin superior a cincuenta. Cada participante poderá enviar unha carta ao mes na que figure o seu nome e dirección. Non se admitirán escritos inxuriosos de ningún tipo.
4ª Cada mes seleccionarase para a súa publicación e difusión en www.terrasenamos.org e, cando sexa posible, en www.Granma.cubaweb.cu, www.libertadparaloscinco.org.es, www.rebelion.org e outros medios alternativos a que se considere máis idónea conforme aos criterios sinalados de calidade, estilo e, sobre todo, contido.
5 ª A dirección a onde deben dirixirse os textos é: cincoacuba@yahoo.es.
6ª O premio consistirá nunha viaxe a Cuba con estancia incluída en réxime de aloxamento e almorzo. A saída efectuarase en voo directo desde calquera aeroporto do estado español. A estancia será de sete días e sete noites en novembro do 2007. O premiado poderá alterar duración e saída da viaxe costeándose a diferenza.
7ª En caso de resultar premiada unha carta procedente de Cuba, entregarase ao autor ou autora un premio de 959 euros. Opcionalmente, entregaráselle a mesma cantidade ao premiado doutro estado que non sexa España para viaxar a Cuba desde ese seu lugar de residencia.
8ª O xurado estará composto por personalidades da cultura galega caracterizadas pola súa amizade co pobo cubano e a súa Revolución.
Estará integrado por:
Doña Anisia Miranda, escritora e xornalista cubana, premiada coa medalla Ho Chi Minh e Orde da Amizade polo goberno de Vietnam, entre outros galardóns na súa longa e fecunda vida literaria e política.
Dr. Xosé María Dobarro Paz, Catedrático de Filologías Galega e Portuguesa da Universidade da Coruña.
Dr. Herminio Barreiro Rodríguez, Profesor Titular de Historia da Educación da Universidade de Santiago de Compostela.
Dr. Xosé Neira Vilas, xornalista e escritor, figura da literatura galega, membro numerario da Real Academia Galega.
D. Anxo Angueira Viturro, escritor e Profesor de Filologías Galega e Portuguesa da Universidade de Vigo.
9ª O prazo de recepción de cartas finalizará ás 24 horas do día 15 de setembro de 2006.
10ª O fallo do xurado darase a coñecer o 8 de outubro de 2007 a través dos medios citados.
A Coruña, 10 de maio de 2006, o Comité da Coruña para a Liberación dos Cinco, pertencente á Asociación de Amizade Galego-Cubana “Francisco Villamil”.
As Asociacións de Amizade Galego-Cubana “Francisco Villamil” e “Porto Com Cuba”, convocan o II Encontro de Solidariedade con Cuba, a celebrar en Porto 16 de xuño. A asemblea de apoio a Cuba prográmase na Cidade Invicta segundo os acordos adoptados no I Encontro celebrado hai un ano en Compostela.
A xornada comezará coa saída en autobús desde Santiago o 16 ás 10.30, parando en Vigo e Baixo Miño. Con posterioridade ao xantar (que poderá levarse ou realizarse en Porto), iniciaranse os debates e, ao remate, terá lugar unha cea de convivencia.
O regreso a Santiago será en torno ás 3-4 da madrugada. O prezo (autobús e cea en Porto) será arredor de 40 euros.
Prégase a todas as persoas interesadas inscribirse antes do 31 de maio no enderezo galegocubana@gmail.com ou no teléfono 986 432892 (todos xoves, de 18 a 20)
Facer visíbel a violencia dos estados ricos e comerciantes de armas contra un país sen recursos como Cuba, defensor da independencia e do socialismo e exportador de saúde e de escola, fora compromiso do I Encontro en Compostela, en xuño do 2011.
No tempo andado desde aquela, o capitalismo ocupa novos territorios e acelera a depredación e o derrubamento dos dereitos básicos. Tratar destas renovadas ameazas, será o traballo da reunión do 16 de xuño en Porto. No primeiro lugar da axenda, figura o común traballo de solidariedade con Cuba. Ao tempo, debater sobre o bloqueo ha servir de espello para o grave castigo que a crise da acumulación de capital está a producir nas dúas beiras do Miño.
Cincuenta anos despois do II Manifesto da Habana, en Cuba varias xeracións ensaiaron relacións sociais nun marco legal que exclúe as prevalencias de clase e de orixe, e perfeccionan institucións para a defensa deste novo xeito de vida. Quen se atrevería a negar a modernidade desta opción?